El Losar o Año Nuevo Tibetano se basa en el calendario lunisolar tradicional tibetano (calendario lunar al que se le añade un decimotercer mes cada 3 años), para conocer cómo computan el calendario Tibetano con el Gregoriano, basta con añadir 127 al año Gregoriano. En esta ocasión, celebramos el Losar 2148 conocido como año del Buey de Metal.
Debe tenerse en cuenta que la celebración del Losar basa sus orígenes en el período pre-budista del Tíbet cuando el pueblo tibetano practicaba el Bön. Durante aquel período, se ofrecían incienso y plegarias a los espíritus con el fin de apaciguarlos.
El calendario tibetano se agrupa en ciclos de 60 años conocidos como rabyung siendo el primero en el año 1024. A su vez, a cada año le corresponde un animal como en el zodiaco chino.
El orden de los animales es el siguiente: conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro, cerdo, rata, buey, tigre.
Por otro lado, como ya comentamos en el último artículo del Año Nuevo Lunar en Asia; a cada animal le corresponde un elemento de la naturaleza. Estos elementos son: fuego, tierra, hierro, agua, madera.
Por consiguiente, si multiplicamos cada elemento con cada animal, obtenemos 60 que son los ciclos o rabyung mencionados anteriormente. Es decir, una persona que tiene 60 años ha completado un rabyung.
Las celebraciones del Losar dieron comienzo el pasado 12 de febrero de 2021, donde comenzó a festejarse el Año Nuevo Tibetano 2148, año del Buey de Metal o Buey de Oro. Estos festejos culminarán el 27 de febrero sábado donde se conmemora el “Día de los milagros de Buddha”. También, cabe destacar, que en la actualidad en Tíbet el Año Nuevo se celebra 2 veces: en diciembre (por influencia de occidente) y en febrero siguiendo las tradiciones.
Para la elaboración de este artículo se ha consultado con el monje tibetano Dakpa Metruk sobre qué hacer en los días previos y durante la celebración del Losar:
Es importante saber que durante las semanas previas al comienzo del Losar, el poder de todas las acciones positivas o negativas que hagamos van a verse incrementadas. Por lo que el Venerable Geshe Tenzing Tamding recomienda realizar actos de purificación y acumulación de méritos.
Entre estas acciones, las más habituales se caracterizan por ofrendas de incienso, recitación de mantras, sadanas u otras oraciones. También se recomienda tener una buena motivación en nuestras acciones y pensamientos al igual que dentro de nuestras posibilidades ayudar a los demás tanto a otras personas como animales.
Es necesario también desarrollar nuestra generosidad, ayudando a personas mayores, enfermas o necesitadas al igual que se recomienda abstenerse de comer productos animales o que conlleven el sufrimiento de otros seres.
Por último, se aconseja que todo este mérito que acumulemos en estos días se dedique u ofrezca tanto a los maestros como a los Budas para que todos los seres puedan liberarse del sufrimiento físico y mental y así obtener una larga vida libres de todo tipo de obstáculos.
Artículo realizado por: José Félix Perea Díaz