Ya ha llegado el Año Nuevo Lunar, una de las celebraciones más importantes y largas del calendario lunar-solar. Vienen días de festividades, reuniones familiares, juegos tradicionales, regalos, sobres y mucho más.
Así que ¡Feliz Año Nuevo Lunar y bienvenidos al año del buey de metal u oro! En este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber de esta celebración extendida en otros países de Asia.
La fecha de comienzo del Año Nuevo Lunar, viene determinado por el calendario lunar-solar como su propio nombre indica. Los calendarios lunisolares utilizan el mes, a diferencia de los calendarios solares que utilizan como unidad de medida el día, y es por eso, que esta festividad no podemos adaptarla a nuestro calendario gregoriano con una fecha exacta. Y es por eso, que según el calendario lunar-solar, la celebración de la entrada del año cae la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, esta fecha comprende desde finales de enero hasta mediados de febrero en el calendario gregoriano.
En este 2021, es el viernes 12 de febrero cuando comienza el Año Nuevo Lunar.
El calendario lunar chino data del año 2637 a.C cuando se introdujo el primer ciclo del zodiaco, es por eso que estos signos están inspirados en las fases del calendario lunar. Cada ciclo completo dura 60 años (tiempo del reinado del Emperador Amarillo) y está compuesto por cinco ciclos simples – elementos de 12 años cada uno – animales del zodiaco.
Según los antiguos filósofos chinos, los cinco elementos fundamentales del Universo: el metal, la madera, el agua, el fuego y la tierra se combinan con los doce animales que influyen de alguna manera en nuestra personalidad. Cada elemento reina dos años, bajo el signo Yang y otros dos bajo el signo Yin, estableciendo de este modo un equilibrio perfecto. Siendo este el motivo principal por el que este 2021 comienza el año del buey de metal u oro.
Existen múltiples festividades alrededor de la época del Año Nuevo Lunar, más conocido coloquialmente como el “Año Nuevo Chino”, es una grandiosa fecha también celebrada en otros países como Corea, Japón, el Tíbet o Vietnam con sus respectivas características y tradiciones, por eso, es mejor que nos refiramos a esta festividad como el Año Nuevo Lunar.
El Año Nuevo Lunar en China, es más conocido como la Fiesta de la Primavera (春节, 春節, chūnjíe) y comienza el primer día del primer mes lunar, más conocido como ‘正月’ (zhēng yuè), y finaliza 15 días después, con la celebración del Festival de las Linternas o farolillos, conocido como ‘元宵节 (yuánxiāojié). Durante estos días de celebración se produce una de las mayores migraciones humanas del planeta, en el que las personas se trasladan a sus ciudades natales para pasar tiempo con sus familias, honrar a los antepasados y celebrar la llegada del año nuevo con muchos fuegos artificiales y mucho color rojo, ya que es el color asociado a la suerte y a la prosperidad, aunque se usa principalmente con fines de protección.
La celebración del Año Nuevo Lunar – 설날 – “Seollal” en Corea del Sur dura 3 días, y es una de las fiestas tradicionales más importantes, al igual que en China; mucha gente regresa a sus ciudades y pueblos natales para celebrar los ritos “charye” – 차례 para presentar respeto a sus antepasados, reunirse con la familia, recibir regalos y pasar tiempo jugando a juegos tradicionales como el “yunnori” – 윷놀이 y comer uno de los platos indispensables para estas fechas, sopa de ternera con pastel de arroz – ‘ddeokkuk’ – 떡국, los pasteles de arroz en la sopa simbolizan un nuevo comienzo, y la forma redonda del pastel también representa el sol o la riqueza. Si quieres conocer más a fondo cómo celebran en Corea del Sur esta festividad pincha aquí.
En el Tíbet también se celebra el comienzo del Año Nuevo Lunar más conocido como el Festival Losar. Hoy comienza el Año Nuevo Tibetano 2148, y los festejos finalizarán el sábado 27 de febrero con el “Día de los Milagros de Buddha”.
Esta festividad no dura tan solo quince días, sino que, durante las semanas previas al Losar, el poder de las acciones que realicemos se pueden ver incrementadas de forma positiva y también negativa. Por este motivo los días previos al comienzo del Año Nuevo Tibetano, se realizan determinadas prácticas. Si quieres conocer más sobre cómo celebran el Losar no te pierdas el siguiente articulo de Agepea sobre cómo celebran el Festival Losar.
El Tet (Tết Nguyên Đán) es una de las festividades más importantes de Vietnam, considerado el primer día como el inicio de la primavera y, consecuentemente, también el principio del festival de la primavera (Hội xuân). Partiendo de la creencia popular de que el primer día del año marca la prosperidad y la suerte del resto, la preparación de dicha festividad, y la misma, se llevan a cabo con gran cuidado y dedicación.
Durante los días previos a la festividad, en los hogares se llevan a cabo labores de limpieza y decoración. Uno de los elementos más representativos, además de los farolillos o estandartes en rojo y dorado (colores asociados a la fortuna) encontramos el árbol de Neu. Este consiste en un bambú que se decora con amuletos, talismanes y otros objetos relacionados con diferentes creencias, con la finalidad de proteger los hogares de los males.
A lo largo de la festividad encontramos: comidas familiares, donde los licores, el banh chung y el Hanh Muoi son de los platos estrella; ofrendas a los dioses y los antepasados; entrega de regalos, un importe monetario… Además, una vez terminado el tercer día, comienza un mes de celebraciones, actividades culturales y deportivas.
Originalmente, los japoneses celebraban el Año Nuevo – Shogatsu – 正月 según el calendario lunisolar, pero esto cambió en 1873, durante el período Meiji, cuando Japón adoptó el calendario gregoriano y comenzaron a celebrar oficialmente el Año Nuevo, el día uno de enero. Aun así, la forma de celebrarlo es parecida a la de Corea, ya que la festividad dura 3 días en los que se reúne la familia para tener un buen comienzo de año.
En Japón la celebración del Año Nuevo según el calendario Lunar es una práctica menos generalizada, pero que se sigue festejando por los budistas practicantes.
El Año Nuevo Lunar es una festividad muy importante no solo en China, también se celebra en países otros países asiáticos. Lo que más caracteriza estas fechas independientemente del país son los desplazamientos para reunirse con la familia, y comer deliciosos manjares, además de las costumbres más específicas de cada país que se han detallado.
Además, debemos tener en cuenta que el budismo es una de las religiones con más seguidores del mundo, y por tanto, budistas de todo el mundo se reúnen en estas fechas para conmemorar el Año Nuevo Lunar, festejando la entrada de este nuevo año con danzas y rituales que tendrán lugar por todo el mundo en los próximos días.
Desde AGEPEA Asociación os deseamos a todos tener la mejor entrada en este Año Nuevo Lunar del Buey de Metal.
Mapas de El Orden Mundial – EOM. (2021). La celebración de Año Nuevo en el mundo. Recuperado de: https://elordenmundial.com/mapas/celebracion-ano-nuevo-mundo/
UV Instituto Confucio (2019). Los doce animales del horóscopo chino. Recuperado de: https://www.uv.es/uvweb/instituto-confucio-uv/es/instituto-confucio/doce-animales-del-horoscopo-chino-1285919278217/GasetaRecerca.html?id=1286065058267
CNN(2020). ¿Qué es el Año Nuevo Chino? Las 5 cosas que debes saber sobre la popular celebración. Recuperado de: https://cnnespanol.cnn.com/2020/01/25/que-es-el-ano-nuevo-lunar-las-5-cosas-que-debes-saber-sobre-la-popular-celebracion/
Oficina UMA A-TECH Puente con Corea (2016). ¡Feliz 설날!. Recuperado de: https://oficinapuentecorea.wordpress.com/2016/02/12/feliz-%EC%84%A4%EB%82%A0/
Guía Oficial de Turismo de Corea. (2021). Conozca las tradiciones del Seollal, el Año Nuevo Lunar. Recuperado de: https://spanish.visitkorea.or.kr/spa/ATT/4_1_view.jsp?cid=2537137
Live Japan Travel Guide (2020). Shogatsu: How Japanese Ring in the New Year! Recuperado de: https://livejapan.com/en/article-a0000767/#:~:text=Originally%2C%20the%20Japanese%20celebrated%20Shogatsu,Year%20accordingly%2C%20on%20January%20first.
Viet Vision Travel. Tet Holiday – Everything about Vietnamese New Year 2021. Recuperado de: https://www.vietvisiontravel.com/post/tet-holiday-vietnamese-new-year-festival/
Britannica, T. Editores de Encyclopaedia (2020, Diciembre 12). Lunar New Year. Encyclopedia Britannica. Recuperado de:
https://www.britannica.com/topic/Lunar-New-Year
Vietnam Online, Vietnamese New Year (Tet). Recuperado de: https://www.vietnamonline.com/tet/vietnamese-new-year-tet.html
Student Exchange Vietnam, Tết Holiday – Vietnam Traditional Lunar New Year. Recuperado de: https://studentexchange.vn/tet-traditions-vietnam-lunar-new-year/
Buddhistdoor (2018). Buddhist Communities Around the World Mark the Lunar New Year. Recuperado de: https://www.buddhistdoor.net/news/buddhist-communities-around-the-world-mark-the-lunar-new-year
1 Comment
Really enjoyed this blog. Thanks Again. Keep writing. Nicholle Edmund Maurice